viernes, 16 de marzo de 2012


Proyecto para la agricultura y el desarrollo rural sostenibles en regiones de montaña (ADRS-M)

“…El desarrollo sostenible exige una perspectiva
a largo plazo y una amplia participación
en la formulación de políticas, la adopción
de decisiones y la ejecución
de actividades a todos los niveles.”



**Siguiendo las metas trazadas en la Cumbre de Johannesburgo, para alcanzar una agricultura y un desarrollo rural sostenibles es necesario que los esfuerzos emprendidos sean considerablemente reforzados.
 En determinadas regiones, sobre todo en aquellas de montaña, la  situación podría empeorar si no se produce un cambio. Un prerrequisito para asegurar la agricultura y el desarrollo rural sostenibles es el diseño y la ejecución de políticas apropiadas y especificas que consideren las interacciones entre los intereses macro-económicos, agrícolas y de otros sectores tanto a nivel nacional como regional.
 La movilización de fuentes financieras adecuadas, así como las técnicas y herramientas apropiadas que a menudo faltan, es decisiva para la ejecución de estas políticas. Con el enfoque sobre la Agricultura y el Desarrollo Rural Sostenibles.



¿Por qué un proyecto para la ADRS-M? Porque…
- Las montañas cubren el 22%  de la superficie terrestre mientras que el 12% de la población mundial, o 720 millones de personas, viven en las regiones de montaña.
271 millones de las personas  que vive en las montañas,  la mayoría en áreas rurales,  son vulnerables a la inseguridad alimentaria y, de esos, cerca  de 135 millones padecen hambre de manera crónica.
Existe una necesidad urgente de mejores políticas y acciones para la agricultura y el desarrollo rural sostenibles con el fin de mejorar los medios de vida en las regiones de montaña de los países desarrollados, en vía de desarrollo y en transición.



No hay comentarios:

Publicar un comentario